La pieza se divide por tanto en cuatro "aspectos", o cuatro momentos, que podrían describirse como
- luz de la mañana (luz clara, ángulos muy obtusos, distorsión máxima),
- luz de la lluvia (efectos de desenfoque, ángulos más cerrados, distorsión más ligera),
- luz del mediodía (luz brillante, punto de vista frontal, sin distorsión),
- luz de la tarde (luz cálida, sombras largas, distorsión fuerte).
Cada una de las cuatro partes se descompone a su vez en tres fases
- fase de espera (tensión creciente),
- objeto central,
- caída (relajación de la tensión).
Lo que se puede comparar con la estructura de un sonido musical ataque, mantenimiento, extinción. Estas fases tienen cada vez una longitud desigual, al igual que la sombra de un objeto se acorta y se alarga con las horas del día (larga espera de la luz de la mañana, larga caída para la luz de la tarde).
La trompa tiene un papel particular: interviene realmente solo en las fases centrales de cada sección. Se la escuchará sobre todo, en toda su fuerza, como solista, en la tercera sección (la luz del mediodía) - antes, estará velada por la sordina, después, tocará principalmente con sonidos sordos.
Tristan Murail
Grabación:
1 CD Accord,
Allegorías - Vistas aéreas - Territorios del olvido
Ensemble Fa, Dominique My (piano y dirección)Autor: MURAIL Tristan Disciplina/Instrumento: trompa, violín, violonchelo y pianoSoporte: Partitura Estilo/Género: contemporáneo Fecha de publicación: jul.-88