close
filter_list

Catalinbread KNIGHT SCHOOL OVERDRIVE - DIY KIT

Descripción 

KNIGHT SCHOOL OVERDRIVE - KIT PARA MONTAR

Si deseas obtener un Knight School Overdrive, te ofrecemos un kit para montar tú mismo. El ensamblaje es muy sencillo y solo requiere un soldador, estaño y una buena ventilación. Nosotros nos encargamos del resto. En 1975, Craig Anderton, fundador de Seamoon Effects, publicó lo que se convertiría en el libro de referencia imprescindible para los fabricantes de pedales novatos. Este libro, titulado Electronic Projects for Musicians, sin saberlo, impulsó el diseño de muchos productos por parte de empresas emergentes. Varios de los circuitos presentados en esta obra utilizan circuitos integrados, o «chips» como la mayoría los llama, que no eran comunes en los productos comerciales de la época. Uno de estos circuitos atemporales provenientes de este libro fue el Tube Sound Fuzz, un dispositivo de ganancia centrado en un componente exótico llamado inversor hexadecimal. La arquitectura de este inversor hexadecimal permite obtener una distorsión clara y llamativa con solo unos pocos componentes, con variaciones salvajes que se esconden dentro simplemente ajustando algunos valores. Y eso es exactamente lo que hicieron las empresas, siendo una de las primeras en adoptar el circuito de Anderton Electro-Harmonix. A finales de los años 70, EHX lanzó el Hot Tubes, una versión modificada de este circuito, optimizada para ofrecer un overdrive a la vez suave y mordaz. Siendo un circuito relativamente único y anteriormente no disponible comercialmente, el Hot Tubes contó con varios usuarios notables como Stevie Ray Vaughan, Kim Gordon, Jeff Buckley y The Edge. Otra persona que utilizó el TSF fue Jeorge Tripps de Way Huge, quien modificó los valores de este circuito en una dirección diferente y produjo el circuito emblemático de la marca, el Red Llama. Este pedal se ha producido de manera intermitente durante 30 años y ha encontrado su lugar en las manos de varios músicos influyentes, como Tom Petty, Paul Gilbert y John Mayer. Nuestro Knight School Overdrive posee el ADN del Tube Sound Fuzz de Anderton, del Hot Tubes y del Red Llama, reelaborado para crear un dispositivo de distorsión que cubre todas las bases de ganancia, desde un boost claro y brillante hasta un grano pesado con una sensibilidad táctil extrema. Hemos incluido un botón para los medios, que en realidad estuvo presente por primera vez en los antiguos amplificadores Gibson, pero hemos implementado la versión del amplificador Matchless Chieftain, uno de nuestros amplis favoritos. Verás que añade mucho carácter al dispositivo y es especialmente útil si tocas con amplificadores de estilo británico.

Características:

  • Volumen: nivel de salida.
  • Medios: este control se añadió porque el circuito TSF original contiene bastantes medios, y se añade un poco más después de este control con la etapa de ganancia fija. Los valores originales de este circuito te dan un scoop de 6 dB a 450 Hz, cerca de la frecuencia «cuerpo» de la guitarra eléctrica. Gira este botón completamente hacia abajo para obtener un scoop profundo, que equilibra mejor el pedal en relación con amplificadores de estilo británico que tienen boosts de medios intrínsecos, o mantenlo hacia arriba para contrarrestar amplificadores naturalmente scoopados en medios, como los Fender. También puedes usarlo como un control clásico de medios y ¡divertirte con él!
  • Drive: este control regula la ganancia de la primera etapa, que alimenta el circuito de scoop en medios y una segunda etapa con un nivel de ganancia fija. Gira este control al mínimo para obtener un excelente boost claro y brillante, y al máximo para obtener un sonido de distorsión rico. Es importante destacar que el Knight School Overdrive es increíblemente sensible al tacto, por lo que este botón debe ajustarse en consecuencia. Puedes configurarlo para que se active con tus acordes más fuertes para un efecto dramático o mantenerlo relativamente alto y usarlo solo en las partes suaves. Alimentación El Knight School Overdrive acepta únicamente una alimentación de CC con polaridad negativa en el centro capaz de suministrar 9 voltios y al menos 0,5 mA de corriente (más es aceptable). Información sobre el kit DIY La placa de circuito impreso tiene etiquetas que indican la ubicación de cada componente. La imagen a continuación te ayudará a identificar los diferentes componentes. También encontrarás a continuación un video que te muestra cómo proceder.
Referencia marca: CATKSOD
Videos
¿Necesitas ayuda?
valentin_c - kevin_m

Valentin

asesor de Amplis & efectos

Contacta 911 231 473
Ver los horarios ›
thumb_up