¿Te gusta poder acceder a los agudos en tu guitarra pero no necesitas un sistema de amplificación? Esta T70DC-NAT está hecha para ti. La T70 es nuestro modelo de entrada, pero presenta cualidades poco comunes para su precio: tapa maciza, clavijas con baño de aceite...
La oferta en materia de guitarras de entrada es tan amplia que se vuelve complicado para el principiante tomar una decisión objetiva. ¿Optar por una marca desconocida o por un sello reputado? Y, con características iguales, ¿por qué esta y no aquella? ¿Cuáles son los criterios a considerar al momento de decidir? ¿Importa la estética? En pocas palabras: ¿cómo estar seguro de no equivocarse?
Con los modelos Lâg de la serie T70, tenemos una amplia elección entre diferentes formatos de caja (dreadnought o auditorio), acabados (sunburst o natural) y la opción electroacústica. Muchas guitarras destinadas a principiantes que, por principio, tendrán dificultades para exprimirlas al máximo por falta de técnica instrumental. Entonces deberán apoyarse en elementos subjetivos, como la comodidad al tomarla o la estética, que les dará ganas de practicar más seguido y, por ende, progresar más rápido. En este caso, ¡estarán perfectamente servidos!
Y es precisamente el caso de estas T70 con barniz satinado, roseta original, cejillas de grafito negro y clavijas (con baño de aceite, por favor) en color negro mate. Eso para la estética. Pero dos criterios siguen siendo importantes. Primero, la facilidad de toque, porque si un guitarrista avanzado sabe adaptar su forma de tocar al instrumento e incluso ajustarlo a la perfección, el principiante puede sufrir. La guitarra es un instrumento muy físico y es importante que el juego de la mano izquierda sea suave. Y es el caso de estas T70 cuyo mástil, fino y cómodo, presenta una acción perfectamente ajustada (espacio entre las cuerdas y el mástil) que protegerá al músico novato de los dolores iniciales.
Finalmente, la sonoridad de la guitarra importa y, en este caso, las T70 despliegan un sonido equilibrado entre graves y agudos, obviamente gracias a la tapa armónica de pícea Engelmann maciza. Por supuesto, las guitarras dreadnought proyectan un volumen mayor que las auditorios, que son más sutiles y más adecuadas para un toque con los dedos, sin contar que su menor tamaño es especialmente conveniente para cuerpos pequeños. En cualquier caso, si optas por una versión electroacústica con su previo DirectLâg GT2, accederás a todas las cualidades sonoras de estas guitarras, a cualquier volumen, sin riesgo de acoples intempestivos gracias a sus numerosas posibilidades de ajustes finos. En definitiva, guitarras que impresionan por su aspecto cuidado y que ofrecen una excelente relación calidad/precio. Y si consideras la competencia, verás que apenas existen rivales.