La serie Standard encarna cerca de dos siglos de saber hacer e innovación, que han moldeado el sonido de la música moderna. Fabricadas a mano en Nazareth, Pensilvania, a partir de madera maciza y utilizando técnicas tradicionales como las uniones de mástil en cola de milano y los refuerzos en X, estas guitarras legendarias tienen un legado cargado de historia. Hoy, Martin ha revisado la gama con modificaciones sutiles pero significativas y nuevos modelos, preservando su alma vintage. Con detalles mejorados que realzan la sonoridad y la tocabilidad, la serie Standard sigue siendo la elección confiable para los músicos que buscan un clásico americano que continúa inspirando.
El refuerzo GE en abeto de Sitka ofrece un sonido aireado, de inspiración vintage, con una resonancia y sustain mejorados, como en la serie Modern Deluxe.
La cejuela angular ofrece una estética de inspiración vintage mientras mejora la alineación de las cuerdas y la transmisión del sonido.
La unión refinada en la pala añade un toque de elegancia atemporal y solidez al diseño.
El nuevo diapasón ofrece una experiencia de juego más fluida y cómoda para sesiones prolongadas.
El tacón rediseñado crea un aspecto limpio y clásico mientras mejora la comodidad y la tocabilidad.
Este nuevo diseño mejora la tonalidad y el sustain, ofreciendo curvas más suaves y cómodas.
La primera D-45 fue encargada en 1933 por el «cowboy cantante» Gene Autry. En aquel entonces, era la guitarra más lujosa jamás producida por Martin, y este modelo sigue representando hoy en día la cima de la producción de Nazareth.
Rara y difícil de encontrar. Las D-45 de preguerra, fabricadas entre 1932 y 1943, son las unicornio de los fanáticos de las grandes acústicas: solo se produjeron 91 ejemplares, y pocos han tenido la suerte de ver una, y aún menos de hacer resonar sus enormes graves. Ante la demanda, Martin retomó la producción de su modelo más exclusivo en 1968, y leyendas como Neil Young, Stephen Stills o George Jones no tardaron en mostrarse orgullosos con su D-45, que se convirtió en un símbolo de su nivel de exigencia musical. Lujo y voluptuosidad. La receta mágica de la D-45 la clasifica en la familia de las derivadas de la D-28, ya que encontramos la tapa de abeto, el cuerpo de palisandro, el mástil de caoba y el diapasón de ébano de la pequeña hermana, pero esta vez con una selección de maderas aún más estricta y un nivel de decoración realmente impresionante. Desde el logo vertical en la pala hasta las lujosas molduras pasando por las enormes incrustaciones para los marcadores del diapasón, todo este trabajo minucioso sigue realizándose a mano en Nazareth y representa dos días completos de trabajo para los artesanos más experimentados de la empresa. Indiscutible. Podría parecer arriesgado modificar un clásico como la D-45, pero cuando Martin presentó su modelo estrella revisado y corregido para 2018, en realidad intentaron acercar lo más posible su producción actual a las grandes antiguas que ahora cuestan el precio de una hermosa villa con piscina. La «nueva» D-45 presenta por tanto mecánicas abiertas con botones butterbean, un refuerzo en X adelantado y una tapa ligeramente envejecida para un look y sonido ya vintage. Gracias a estas modificaciones, la reina de las dreadnoughts conserva su corona.